POLÍTICA DE CALIDAD Y MEDIOAMBIENTE
P.DE LA OLIVA, S.A.
Alineada con nuestros objetivos estratégicos y el contexto en el que se enmarca nuestra Organización, desde la Dirección de P. de la Oliva, S.A. declaramos esta política que sirve de guía a nuestros trabajadores y resto de partes implicadas, para dar cumplimiento al compromiso suscrito de mejora continua en nuestros procesos y desempeño ambiental.
Los valores que integran la cultura de nuestra Organización, hacen que nuestro objetivo común sea resolver las necesidades de las personas mediante el diseño y puesta en el mercado de un producto de calidad y sostenible, desarrollado en un ambiente de trabajo seguro y saludable.
Para todo ello, desde delaoliva:
– Revisamos anualmente la aportación de recursos necesarios, técnicos, económicos y humanos, de forma que sea apropiada al cumplimiento de nuestros objetivos.
– Fomentamos el compromiso de todos nuestros trabajadores en la detección y gestión de riesgos y oportunidades, estableciendo los cauces de comunicación necesarios para favorecer la participación activa en el principio de mejora continua.
– Formamos a nuestro equipo para un eficiente desempeño de sus funciones, de modo que sean capaces de crear un producto flexible adaptado a las necesidades de nuestros clientes y lograr así la plena satisfacción de éstos.
– Damos cumplimiento a los requisitos legales y reglamentarios aplicables a nuestra actividad, así como otros requisitos normativos que, pese a no ser obligatorios, decidimos asumir por ser demandados por nuestras partes interesadas.
– Sensibilizamos a nuestro personal y resto de personas que trabajan bajo el control de nuestra organización, para lograr el cumplimiento de los requisitos marcados por nuestros clientes de forma profesional, ética y transparente.
– Identificamos y evaluamos los aspectos ambientales de nuestra Organización y nuestros productos a lo largo de todo su ciclo de vida, con el propósito de proteger el medio ambiente con medidas como:
– Mantenemos y actualizamos nuestro sistema de gestión integrado basado en estándares internacionales, sometiéndolo a auditorías tanto de primera como de tercera parte para detectar posibles desviaciones.
Siendo la revisión de esta política responsabilidad de la dirección, y su cumplimiento responsabilidad de la dirección, de todos los trabajadores y de cuantas personas trabajen bajo el control de P.de la Oliva.
Pepa Pérez de la OlivaTorrejón de Ardoz, 30 de noviembre de 2017